Presupuestos

El PSOE justifica en el criterio de los letrados haber tratado de tumbar enmiendas sobre vivienda a los Presupuestos

- Unidas Podemos acusó a socialistas y populares de unirse en una argucia administrativa

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, justificó este jueves en el criterio de los letrados haber intentado que no se admitieran unas enmiendas de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu al proyecto de Presupuestos con iniciativas relativas a vivienda y ajenas, por tanto, a las cuentas públicas como tales.

En declaraciones en los pasillos del Congreso de los Diputados, Montero negó que el PSOE y el PP se unieran en la Comisión de Presupuestos para tumbar dichas enmiendas. “No es verdad. El letrado del Congreso ha planteado una inadmisibilidad de determinadas enmiendas que entendía a criterio profesional que no están en línea con lo que es una tramitación de un proyecto de Presupuestos”, justificó.

Según su relato, la presidenta de la Comisión, Pilar Garrido, de Unidas Podemos, “ha querido someterlas a votación”, pero el PSOE “trasladó que, evidentemente, iba a respaldar el criterio que se había planteado en términos profesionales”. “No parece lógico desviarse de ese criterio”, constató, dejando caer que “aquí cada uno cuenta las cosas como le parece”.

Según la versión de Unidas Podemos, en una sesión de la Mesa y Portavoces de la Comisión de Presupuestos convocada a toda prisa anoche y celebrada esta mañana a las 7.30 horas, el PSOE y el PP habían "intentado tumbar administrativamente, a puerta cerrada y sin que el Parlamento se exprese democráticamente, las enmiendas de regulación de las subidas abusivas de los alquileres y paralización de los desahucios".

Garrido, efectivamente, rechazó la pretensión del PSOE y el PP, pero quedaría pendiente para la próxima sesión de la Mesa y Portavoces de la Comisión.

Fuentes del PP consultadas por Servimedia explicaron, en cambio, que en la reunión, cuya convocatoria atribuyeron a la propia Garrido, "se han visto hoy los informes de los letrados sobre las enmiendas que presentan algunas discrepancias, entre las que se encuentran las enmiendas que pretenden regular materias que con arreglo a la jurisprudencia constitucional podrían no tener contenido presupuestario".

Según el PP, estas enmiendas que podrían no tener contenido presupuestario no eran sólo las de vivienda, sino también otras 13 del PP, otras 12 de ERC; cuatro de EH Bildu, de Ciudadanos y de Junts; dos del PNV, el PDeCat y Compromís. Y apuntaron que "lo que se ha votado es dar de plazo hasta el lunes a las 14.00 para que los grupos presenten las modificaciones que estimen oportunas".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2022
KRT/PTR/MML/clc